Una nueva era de escavitud. Un hachazo a la mayoría del pueblo que trabaja, una fiesta para una minoría que vive del trabajo de los demás. La derecha triunfante con el voto, tristemente hay que decirlo, de muchos trabajadores, nos ha despojado de todos los derechos conquistados en años de lucha y nos retrotrae a la más vil esclavitud asalariada.
domingo, marzo 20, 2011
Metrópolis: George Gros
Uberto stabile Empire eleison
Empire State "Nada hay bueno ni malo, si el pensamiento no lo hace tal" WILLIAM SHAKESPEARE
Heridos de muerte por el filo del iceberg como rayo esquivo s obre la noche del océano nos disponemos a la deriva. Ya no soñamos construimos silencios en el verbo tumbas ciénagas sin epitáfio alguno donde cobijar las anónimas mortajas. Escuchamos sus pisadas bajo el puente de mando el ir y venir de los turistas y francotiradores. Desde la sala de máquinas corazón y vientre de la gigantesca nave la voz oculta la auténtica tragedia. El telegrafista emite señales de auxilio mientras nosotros repetimos la sórdida oración de las horas tras la horas. En el diario de abordo el capitán omitió al cuarteto de jazz y al polizón de tez morena escondido en la sentina, ninguno de ellos aparecerá en el recuento final. Pero todavía tenemos tiempo de leernos en los ojos el miedo las listas de nombres expuestas en las paredes del pueto. macabra lotería del destino que gratifica la pobreza del billete.
Y cuando atisbamos Nueva York adivinamos los gritos de hambre a la sombra de la Gran Torre hiriendo codiciosamente el cielo de América. Y tuvimos miedo al ver tanta gente desesperada atravesar la puerta del Paraíso para procurarse una pequeña porción de Infierno. Acorralados como hormigas en un plano sin límites construimos dioses verticales para adivinar las fronteras de nuestra indigencia. Invierno tras invierno a la sombra de la Historia con la esperanza desgarrada por celebrar primaveras que nunca se consagran, sobrevivimos a base de golpes y empujones, bajo el delirante subsuelo del consumo y el mercado de valores.
Y tuvimos que aceptar su cruel belleza porque descubrimos que nada es eterno, ni la palabra de Dios, ni la palabra del Hombre, ni los campos de girasoles que año tras año repiten el ciclo de la existencia. Desconsolados y abandonados a nuestra suerte inventamos máquinas para no tener que soportar el pesado vacío del Tiempo, y construímos nuevas ciudades y de nuevo, para olvidar qué solos estábamos, erigimos gigantes hacia el cielo que nos recordaran nuestra efímero grandeza.
Encendimos entonces la pupila de la historia contemporánea y los televisores - como los antiguos profetas - nos permitieron entrar en el ojo del huracán, y fuimos espectadores de obras que nunca debieron ser escritas, y vimos la muerte en directo; miles de bombas cayendo sobre Saigón, cayendo sobre Beirut y Bagdad, bombas cayendo sobre los suburbios de Río, colocadas espectacularmente en la platea de los desposeídos. Como una gran antena del planeta ella nos reveló la nueva fiebre del oro la loca devaluación de la moneda la irracional deuda de los países más pobres y las bolsas de miseria de Africa y América Latina. Descubrimos que la realidad dificilmente puede transmitirse donde la mirada es compleja y forma parte del ojo.
Y por encima del bien y del mal la Torre se alza soberbia indiferente al desasosiego de los hombres. Colofón de un Gólgota que ha remontado los siglos se contempla a sí misma y nos mira y nos despide desde cualquier parte del mundo cuando el cielo púrpura en el horizonte abre las pantallas de un sueño milimetrado del que muchos no lograrán despertar. Erguida como un nuevo tótem de la modernidad adorado becerro de quienes entendieron que la vida con otra vida se paga tan sólo recuerda un mal montado y tristemente The End.
Me ha encantado ese poema. Normalmente no leo poesía porque no me suele gustar pero esta me encanta. De que libro es que quiero leerlo pues es una enciclopedia de la vida real.
Revista de crítica literaria Youkali. Elementos de producción crítica. Vindicación y homenaje. Antonio Martínez i Ferrer. Una obra, un poeta y un tiempo con memoria.
HUELLAS. Antonio Martínez i Ferrer. Edita El Taller del Poeta, S.L. PONTEVEDRA
Corre, corre, niño de arena. PINCHAR PARA LEER
Antonio Martínez i Ferrer
Efectos secundarios. Pinchar para leer.
Antonio Martínez i Ferrer.
El grito del oasis. Pinchar para leer.
Antonio Martínez i Ferrer.
El rumor del patio. Pinchar para leer.
Antonio Martínez i Ferrer.
Senderos
Senderos (antología poética)
El soroll del pati. Clica per a llegir
Antonio Martínez i Ferrer
Corre, corre xiquet d'arena. Clica per a llegir
Antonio Martínez i Ferrer
Angoixa. Clica per a llegir.
Antonio Martínez i Ferrer
Finestrons
Finestrons
Estimad@s amig@s, si son de vuestro interés alguno de los los poemarios:
Corre, corre, niño de arena. Efectos secundarios,Efeitos secundarios.
El grito del oasis. El rumor del patio.
I els poemaris: Angoixa. Corre, corre xiquet d'arena. El soroll del pati. Podéis pedirlos en la librería Primado, Avda Primado Reig 102. Valencia tel. 963616064: libreprimado@hotmail.com
1 comentario:
Me ha encantado ese poema. Normalmente no leo poesía porque no me suele gustar pero esta me encanta. De que libro es que quiero leerlo pues es una enciclopedia de la vida real.
Publicar un comentario